¿Por qué mi tienda en línea no vende?

Descubre los errores más comunes que te impiden vender online.

Si tienes una tienda en línea y nadie te compra o peor aún, tu tienda apenas recibe tráfico, seguro estás cometiendo alguno de estos errores que limitan tus ventas. Conoce cuáles son los 12 errores más comunes y cómo puedes solucionarlos para convertir tu ecommerce en un negocio rentable.

1. No definir a tu cliente ideal

Vender “para todos” significa vender para nadie.

Para llegar a tus prospectos es necesario crear un perfil de tus compradores. De esta manera, podrás dirigir tu contenido y tus esfuerzos de comunicación a las personas interesadas en tu propuesta. Descubre cómo definir a tu buyer persona paso a paso.

2. No invertir en tráfico

Depender solo de estrategias orgánicas y redes sociales limita tu alcance.

Combina estrategias orgánicas, campañas de pago y contenido viral para atraer visitantes calificados. Es el conjunto de esfuerzos y el tipo de contenido variado lo que te permitirá atraer una mayor cantidad de leads para convertir.

3. Diseño poco profesional

Si tu sitio parece arcaico, nadie confiará en ti.

Contrata un diseñador o usa plantillas profesionales de Shopify o WooCommerce. Mantener una imagen innovadora y actualizada refuerza la seguridad y el compromiso de tu propuesta a tus clientes.

4. Fotos de baja calidad

Imagenes pixeladas o sin contexto reducen las ventas

Utiliza fotos limpias, de buena calidad y que demuestren el valor de tu producto. Resaltar las características más relevantes de forma gráfica añadirá un diferenciador y acompañará tu comunicación de una forma más amena. 

tipsparatiendaenlineaauemntarventas

5. No explicar beneficios

Hablar solo de las características de tu producto como medidas y colores no vende. 

Muestra cómo el producto acompaña la rutina de tu cliente. Añade texto estratégico que le sea de interés a los consumidores más allá de la ficha técnica.

6. Proceso de compra largo

Cada clic extra significa menos conversiones. 

Reduce los pasos en el checkout y ofrece múltiples formas de pago. Contar con un proceso fácil y rápido es vital para mantener el interés y la consecución de acciones inmediatas.

7. Falta de confianza

No mostrar datos de contacto o políticas claras espanta a los clientes.

Crea páginas de confianza, añade testimonios y casos de éxito o referencias. La seguridad es un elemento clave para convertir. Si tu tienda en línea ofrece transparencia y respaldo tendrás mejores oportunidades en tu negocio.

8. No hacer remarketing

Más del 90% de los visitantes no compran en su primera visita. 

Configura campañas de remarketing en Facebook y Google Ads. Usa las herramientas de la forma más óptima. Impacta a los usuarios que mostraron interés en tu producto, ellos tienen mayores probabilidades de adquirir tus productos. 

9. No optimizar para móviles

Si tu tienda se ve mal en celulares, pierdes 7 de cada 10 ventas. 

Usa un diseño responsivo y mejora la velocidad de carga. Asegúrate de que el mensaje y la imagen de tu tienda sea consistente y ofrezca la mejor experiencia en cada uno de los canales y formatos en los que tenga presencia.

10. No medir resultados

Sin métricas, no puedes mejorar. 

Instala Google Analytics y mide tu tasa de conversión. Mantén actualizada la analítica y el performance de tu ecommerce, analiza y toma decisiones informadas.

11. No tener contenido de valor.

Publicar solo fotos no basta.

Crea blogs, guías y tutoriales que atraigan y eduquen a tus clientes. Muestra el uso, los beneficios, las combinaciones y realiza contenido de interés de acuerdo con el perfil de tu buyer persona y de tus productos.

12. No generar urgencia

Si el cliente no tiene un motivo para comprar ahora, se va.

Usa ofertas limitadas, escasez real y cupones para primeras compras. Genera propuestas que incentiven a la conversión inmediata. 

Evitar estos errores te ayudará a pasar de visitas sin compras a ventas constantes.

Optimiza tu tienda, confía en los datos y aplica estrategias de tráfico y conversión. Recuerda que el éxito de una estrategia digital comienza en la planeación.

Si buscas mejorar tu ecommerce con decisiones más estratégicas haz clic aquí y agenda una consultoria con nosotros.

¿Listo para destacar en el mundo digital?

Haz crecer tu marca con estrategias que sí funcionan. ¡Contáctanos hoy!